Se destaca el parque Brigadeiro Eduardo Gomes (conocido como Aterro do Flamengo), un pulmón verde de 122 hectáreas con vista a la Bahía de Guanabara y al Pão de Açúcar. Una flota portuguesa comandada por Gaspar de Lemos y Américo Vespucio pasó por la entrada de la bahía de Guanabara y dio el nombre de Río de Janeiro a lo que parecía ser el estuario de un gran río. En la desembocadura del río Carioca se estableció una fábrica, marco inicial de la ocupación de la ciudad, que fue conocida como Aguada dos Marinheiros, por ser el lugar donde los tripulantes de los navíos que pasaban se reabastecían de agua potable. Sus playas, de una extensión de 1,7 kilómetros, son utilizadas como lugar de esparcimiento, ya que son aguas inapropiadas para el baño. 2004 del 33%, lo que las hace inapropiadas para el baño. ↑ ´´Placar Magazine´´, 2005/May, The Big Classics, and Cheiro de 2004 no ar – AOL Esportes (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Otra versión señala que la Casa de Pedra habría sido erigida por Martim Afonso de Souza.
Lo cierto es que la casa dio origen al primer núcleo de la futura ciudad. ↑ «El C.D. Ciudad Real se alza con el Trofeo Diputación Provincial de fútbol «Divisiones autonomicas»». Sociedad Deportiva Flamengo: un equipo de fútbol profesional de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, Ecuador. Associação Atlética Flamengo: un equipo de fútbol profesional de Guarulhos, Estado de São Paulo, Brasil. La rivalidad entre ambos equipos tuvo su origen en octubre de 1911, cuando un grupo de jugadores de Fluminense, descontentos con el manejo institucional de este, decidieron abandonar el club e integrase a las filas del Flamengo, que hasta ese instante no contaba con una sección oficial de fútbol. El Manchester City ingresó a la Football League en 1892 y ganó su primer trofeo oficial con la FA Cup en 1904. No obstante, el club disfrutó de su mayor período de éxito a finales de los años 1960 y principios de los 1970, cuando ganó el campeonato de Liga de First Division, FA Cup, Copa de la Liga y la Recopa de Europa bajo la dirección técnica primero de Joe Mercer y luego de Malcolm Allison. Se cree que en 1502, sesenta y cinco años antes de la fundación de la ciudad, por primera vez un europeo pisó tierras cariocas.
En la década del ’20 se hizo la Avenida do Contorno (actual Rui Barbosa) y en los años ’50 fue extendida la avenida Beira-Mar para mejorar la circulación entre el centro y la Zona Sur. Los primeros trenes eléctricos de la zona se inauguraron en la ciudad en 1892, en una línea que comunicaba el centro y la playa de Flamengo. Otros lugares destacados de Flamengo son el edificio Biarritz, el embalse de agua del Morro da Viúva, el Centro Cultural Oi Futuro, el palacete Fred Figner, el edificio Par de leões (Hotel Novo Mundo), la biblioteca del Instituto Fernandes Figueiras, el museo del teléfono y el museo Carmen Miranda. Cuando la ciudad fue elegida capital del vice-reinado, en 1763, comienza la transformación de la región, que entonces tenía grandes áreas cultivadas con caña de azúcar. Flamengo: un barrio de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Flamengo es un barrio de clase media-alta de la Zona Sur de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Clube de Regatas do Flamengo: un club polideportivo de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Tiene una población de 53.268 personas (22.463 hombres, 30.805 mujeres), con una razón de sexo de 72,91 hombres por cada cien mujeres, lo que lo convierte en el barrio con la segunda menor proporción de hombres de Río de Janeiro, únicamente por sobre Copacabana.
Una vez renacido el club se inauguró oficialmente el 1 de marzo de 1911 un nuevo campo con el encuentro ante el Club Español de Madrid, y que acabó con 2-0 para los locales. Denominado por el periodista Mário Rodrigues Filho como O Clássico das Multidões, el clásico entre Flamengo y Fluminense registra el récord mundial de asistencia de público para un encuentro de fútbol entre clubes; el 15 de diciembre de 1963 por la final del Campeonato Carioca, Flamengo se coronó campeón tras empatar frente a Fluminense por 0 a 0 ante 194.603 espectadores en el Estadio Maracaná. El primer Fla-Flu de la historia aconteció el 7 de julio de 1912 y finalizó con triunfo para Fluminense por 3 a 2, ante 800 espectadores, siendo el primer gol en la historia del clásico convertido por E. Calvert al minuto de juego. El equipo de Ancelotti se mantiene invicto en esta temporada 2022/23 tras conseguir empatar ante el Shakhtar Donestk en el 94′ el pasado martes.